jueves, 29 de octubre de 2015



Arranca la CES en EEUU

Qué será lo nuevo en equipos electrónicos 2015

La feria más importante del mundo de la electrónica de consumo, CES, abre sus puertas este martes 6 de enero en Las Vegas, EEUU, con la oferta de tecnología que se preparan a lanzar al ruedo los grandes fabricantes de electrodomésticos, automoción y dispositivos inteligentes.

La Consumer Electronics Association (CEA) de EE.UU. permitirá evaluar el grado de desarrollo del internet de las cosas, la tecnología "smart" destinada a cambiar la interacción del ser humano con su entorno mediante la conexión de cualquier objeto a internet, desde una cerradura hasta la llave de paso del gas.

La instalación de sensores en los aparatos promete dinamizar el negocio de la electrónica durante los próximos años junto con la proliferación de las impresoras 3D, los drones y la renovación de televisores en los hogares. De las pantallas de alta definición al 4K Ultra HD, de resolución cuatro veces mayor.

"El año 2016 será el punto de inflexión para los televisores 4K", dijo Steve Koenig, director de Análisis Industrial de CEA en su presentación del domingo a los periodistas que ya llegaron a la ciudad de los casinos para tomar la temperatura al sector de la electrónica durante los próximos días.

CES mostrará  televisiones de gran tamaño, curvos unos, otros muy delgados, y todos muy caros, aunque en EE.UU. se facturarán casi u$s 5.000 M en pantallas 4K.

No faltarán nuevos ordenadores como el Chromebook 15 de Acer, el primero del mercado con pantalla de 15,6 pulgadas, y habrá oportunidad para ver la evolución de los sistemas de realidad virtual liderados por Oculus VR.

Koenig se aferró a los datos para constatar que el "smartphone" sigue siendo el rey -el producto tecnológico más vendido- gracias al tirón de la demanda de los dispositivos de gama baja en los países emergentes frente a la desaceleración en los países desarrollados, donde el usuario es más propenso a gastar más en su teléfono.

Se espera que este año el precio medio por teléfono inteligente vendido caiga por primera vez por debajo de los 300 dólares (por 440 dólares en 2010), gracias al éxito de los modelos de marcas como la china Xiaomi.

En cualquier caso, el gasto en teléfonos y tabletas supondrá, según las estimaciones, el 46% del total en tecnología en 2015.

Los teléfonos estarán muy presentes en CES, aunque será más como herramienta necesaria para manejar los productos que realmente serán protagonistas, como los relojes inteligentes, los brazaletes deportivos y la domótica, aunque se prevé que LG y otros fabricantes -quizá Samsung- desvelen nuevos "smartphones".

En 2015  será el del debut del reloj inteligente Apple Watch. La venta de drones, que se popularizan como aparatos de uso particular, crecerá en 2015 un 50%, y CEA pronostica que estas aeronaves despegarán definitivamente en 2018.

La industria del automóvil con Ford, Toyota, General Motors, Mercedes, Hyundai, Audi, BMW y Volskwagen, entre otros, mostrarán en CES nuevas integraciones de sus vehículos con aplicaciones y sensores:, así como  coches con piloto automático.

CES se desarrollará entre el 6 y el 9 de enero y acogerá a más de 3.600 empresas de 140 países en una zona de exposición de más de 250.000 metros cuadrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TECNOLOGÍA Descubre como grabar una videollamada en WhatsApp Actualmente la plataforma permite tener videoconferencias con ...