domingo, 3 de febrero de 2019



España y Francia reconocerán el lunes a Guaidó si Maduro no convoca elecciones

El lunes será efectivo el reconocimiento de otros estados como Alemania y Reino Unido, mientras la UE ha convocado un grupo de contacto para buscar elecciones "libres" en 90 días.

Los Estados español y francés harán efectivo el lunes el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una vez haya pasado el plazo que dieron al presidente Nicolás Maduro para que convocara elecciones presidenciales.
Está por ver el formato que utilizarán ambos gobiernos. Según adelanta la agencia EFE, no se descarta que el Gobierno de España presente sus primeras propuestas para favorecer la transición política en Venezuela.
Además, Alemania y Reino Unido, entre otros países de la Unión Europea, también reconocerán a Guaidó como presidente el lunes.
Nathalie Loiseau, ministra francesa para Europa, ha asegurado que "la elección del señor Maduro fue una farsa. Si esta noche no se compromete a celebrar elecciones presidenciales, consideraremos al señor Guaidó como el legítimo presidente de Venezuela".
  
Maduro rechaza convocar elecciones presidenciales
Nicolás Maduro ha rechazado el ultimátum dado por los países europeos, que termina el domingo, y ha arremetido contra la oposición y su autoproclamado presidente, Juan Guaidó.
"No aceptamos ultimatums de nadie. La política internacional no puede basarse en los ultimatums. ¿Por qué la UE le tiene que dar órdenes a un país?", ha argumentado Maduro en una entrevista a La Sexta.
En cuanto a la oposición, Maduro ha criticado a Guaidó. "Solo hay un presidente de Venezuela. Si saco un decreto económico, a la Fuerza Armada, se cumple", ha remachado.
"Esta persona no está facultada por ningún artículo legal. Es una payasada autoproclamarse en una plaza. No tiene ninguna base constitucional, legal, protocolar, formal...", ha argumentado Maduro. "Buscan dividir y una intervención que imponga un gobierno títere. Tratan de generar la impresión de un gobierno paralelo que existe en los medios internacionales, pero no existe en la realidad", ha apostillado.
En su lugar, Maduro ha anunciado, en un masivo acto chavista, la convocatoria de una consulta nacional a través de "cabildos bolivarianos abiertos" para proponer el adelanto de las elecciones legislativas. "Vamos a elecciones parlamentarias. Estoy de acuerdo que se relegitime el poder legislativo", ha asegurado.

Grupo de contacto promovido por la UE
No habrá un reconocimiento unánime de la Unión Europea, pero los ministros de Exteriores han acordado crear un grupo de contacto con países latinoamericanos para ayudar a sentar las bases que lleven a elecciones "libres" en 90 días.
El grupo estará formado por la UE y varios de sus países miembros, además de EcuadorCosta RicaUruguayBolivia y otros Estados que serán anunciados en los próximos días.
El jueves, el Parlamento Europeo reconoció a Guaidó en una resolución apoyada por la mayoría de la cámara.

Conferencia internacional de México y Uruguay
México y Uruguay, por otra parte, han convocado una conferencia internacional para el 7 de febrero, con el objetivo de buscar una salida negociada a la crisis.
Ninguno de esos países ha reconocido a Guaidó como presidente interino, y piden que haya diálogo político entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.
Trump dice que la intervención militar "es una opción"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido que rechazó una petición formulada "hace unos meses" por el presidente Maduro para mantener un encuentro bilateral, y que la intervención militar en el país latinoamericano sigue siendo "una opción".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TECNOLOGÍA Descubre como grabar una videollamada en WhatsApp Actualmente la plataforma permite tener videoconferencias con ...